TALLERES
Tendremos la suerte de contar con Amèlia Martins, licenciada en Trabajo Social, Postgrado en Neuropsicología Clínica y Especialista en Estimulación Multisensorial. Doctora en Psicología Cognitiva por la Universidad de Coimbra. Es coordinadora científica del curso de Postgrado de Estimulación Sensorial en Snoezelen y en otros ambientes de la Escola Superior de Saúde do Alcoitao. Investigadora del Instituto de Psicología Cognitiva de la Universidad de Coimbra. Tiene varios artículos y libros publicados en el contexto de Snoezelen y Gerontología. Formadora de Snoezelen en Portugal e Italia, acreditado por ISNA-MSE. Responsable de calidad y consultora en varias organizaciones. Co-fundadora y formadora en Cooperativa Via Hominis y miembro de IGM Portugal (responsable de I+D e implementación de la metodología de cuidados Humanitude® en Portugal), formadora de Humanitude. Nos presentará un taller sobre el acompañamiento sensorial en el final de la vida, podremos conocer aspectos claves a tener en cuenta para el bienestar en una etapa tan importante como esta.
Otro de los talleres será “Neurociencia práctica y Snoezelen” y estará impartido por Francisco Rodríguez Santos. Neuropsicólogo especialista en evaluación y neurometría. Doctor en Psicología. Profesor Honorario del Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia, UAM. Psicólogo del equipo específico de Discapacidad Motora de la Consejería de Educación E investigación de la Comunidad de Madrid. Investiga las alteraciones sensoriales en los trastornos del neurodesarrollo humano y las prácticas de evaluación e intervención en contextos educativos y rehabilitadores. Trabaja en la elaboración y adaptación de pruebas de medida de la función cognitiva en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica, y, en la intervención en pacientes en estado de vigilia sin respuesta y bajo nivel de conciencia. En este taller nos acercará de forma vivida la relación entre la neurociencia y el Snoezelen, nos aportará los últimos datos sobre la sensorialidad des del sistema nervioso y sus implicaciones en la vida.
Montse Cervellera. Fisioterapeuta especializada en discapacidad intelectual y Terapeuta Snoezelen. Con 30 años de experiencia profesional en APASA (Amposta) en la residencia Íbera y en el centro de educación especial l’Àngel. Formadora Snoezelen acreditada por ISNA-MSE e ISNA España. Socio fundador y miembro de la Junta directiva de la Asociación ISNA España.
Noemí Vidal. Maestra de Educación Especial y Terapeuta Snoezelen. Con 30 años de experiencia profesional en la Fundació Mercè Pla (Tortosa) en el Centro de Atención Precoz y el el Centro de Educación Especial. Formación especializada en TEA y escuela inclusiva. Miembro de la Junta de la Asociación ISNA España.
Impartirán el taller “Historias vivenciadas y Snoezelen”. Nos permitirá experimentar en primera persona sensaciones, pensamientos y emociones siguiendo el hilo conductor de un relato. Proponemos el relato como herramienta multisensorial con el propósito de conectar con uno mismo y con el entorno.